Salvando Ixtapaluca
Sin duda el tener la idea de mejorar la calidad ambiental del mundo en el que vivimos es magnífico, pero generar cambios que reflejen estas ideas es increíble. Y así como en Rolando Llantas se tiene como objetivo crear una cultura ambiental mostrando causas y soluciones para reducir la contaminación en el municipio de Texcoco causado por la quema de llantas, nuestro blog mencionado el día de hoy el cual trabaja en conjunto con una empresa llamada GoForLife México logra ofrecer alternativas para evitar aun más los problemas ambientales que aquejan al municipio que expone (Ixtapaluca) sino a todo aquel que tenga la oportunidad de accesar a su blog.
Qué dicen ambos blogs en materia de alternativas?
ROLANDO LLANTAS
Sin duda el comenzar con detalles como el dejar de tirar basura en vía pública para evitar inundaciones y en nuestro caso, evitar el desecho de neumáticos en tiraderos, sancionar el desperdicio del agua y ahorrar energía eléctrica mejorar la calidad del medio ambiente.
​
Dentro del municipio de Texcoco existe un centro de acopio el cual es desconocido para la mayoría de la comunidad donde un sector importante de la misma tira sus llantas inservibles en tiraderos de basura y/o las deja con el mecánico al que acuden regularmente y su destino no es relevante para el usuario del neumático, de igual manera no se han realizado campañas para recolección de los mismos dentro del municipio y en realidad no es algo que le quite el sueño a las personas generándoles un interés.
SALVANDO
IXTAPALUCA
Una gran ayuda para el municipio es contribuir de manera correcta no deteriorado más el medio ambiente, se puede empezar por cosas pequeñas, con el fin de que poco a poco las cosas y las ideas crezcan y así en un futuro poder tener un mejor lugar para vivir, teniendo un ambiente de mejor calidad.
​
Miles de habitantes que viven en Ixtapaluca buscan una solución ante todos los problemas contamintantes que existen en los alrededores del mismo realizando distintas campañas para mejorar el medio ambiente en el que habitan, y hablando en especifico de una organización tenemos a una empresa con mas de 10 años de trayectoria y reconocimiento nacional: Go For Life, esta empresa trabaja con plantas de purificación de agua y por ende el uso de este “recurso natural”
Con base a la siguiente comparación entre ambos blogs se puede concluir que hace falta mucho para lograr mantener una estabilidad ambiental, hacen falta dependencias como GoForLife que ofrezcan soluciones concretas y se encarguen de un problema en especifico, de igual manera hace falta mucho interés por parte de los habitantes de ambas regiones, por lo tanto ya no es suficiente el informar lo que ocurre en nuestro estado en materia ambiental sino ya es hora poner manos a la obra para que se sumen los granos de arena y podamos frenar esta problemática de raíz.